Con el pasar del tiempo los hábitos, comportamientos y tendencias van evolucionando, lo que lleva a inmediatamente estar en un constante cambio, hemos pasado por diversos canales difusión de la información, empezando por los canales tradicionales como televisión, prensa escrita, radio; pasando por marketing digital lo que conlleva las redes sociales siguiendo y viviendo el marketing de influencers, este último consiste en una estrategia donde se llega un acuerdo de colaboración entre una marca y una persona influyente para que difunda o promocione su marca.
Pero el marketing del cual quiero escribirles es el marketing de comunidad, este te da la posibilidad de reforzar esa característica gracias a la interacción entre personas con gustos, dudas e intereses similares.
Para comprenderlo mejor tienes que conocer el significado de la comunidad de marca. Se trata de una agrupación de usuarios, consumidores o clientes potenciales de una determinada marca, producto o servicio. Los cuales están no solo están vinculados, sino también comprometidos con la cultura corporativa y los valores ella.
Una red social específica y propia creada para la comunidad aporta a la marca otros beneficios que ayudan a entender la importancia de apostar por estas plataformas exclusivas para nuestros potenciales clientes.
Beneficios de Marketing de comunidad
- Creación de sentimiento de pertenencia
- Reducir costes de publicidad
- Identificar mejoras de producto
- Imagen de marca
- Visibilidad
- Fidelización de clientes
- Conocer mejor a tu público objetivo
- Ser un referente en el sector
- Atraer tráfico a nuestra web
- Conseguir confianza
Ejemplo del marketing de comunidad:
Starbucks
My Starbucks idea busca sugerencias, nuevas ideas para poder innovar y mejorar el producto.
Esto le permite a la marca una escucha activa de los consumidores fieles a la marca y, de esta forma, implementar cambios y mejoras que supongan un beneficio para el cliente. Se crea un vínculo consumidor y marca muy fuerte. Starbucks consiguió además, debido al aumento de usuarios en la comunidad, poner en marcha un programa de fidelización, a través de ofrecer beneficios a usuarios.

Apostar por una comunidad de marca puede ser una estrategia de marketing digital interesante para generar un sentimiento de pertenencia, fidelización de nuestros clientes y para conseguir engagement. Para generar ventas, antes tenemos que enamorar a nuestros potenciales clientes, lograr que amen nuestra marca, que sean fieles a ella y que crean en sus valores y en su filosofía.
En vertical-i estamos creando una comunidad de empresarios que constantemente están conectados entre ellos para realizar alianzas estratégicas y conexiones inteligentes para beneficios de todos. Te invitamos a que conozcas sobre: La poderosa interacción entre el marketing y la innovación para lograr la diferenciación en el mercado para conocer más sobre este tema.
Puede interesarte: Vertical·i; una apuesta para transformar la mentalidad de grandes líderes y empresarios en Iberoamérica a través de la innovación
Por estas razones, una comunidad de marcas puede ser una opción interesante que no debes perder de vista.
Por: Natalia Struen – Gestora de Innovación en Vertical-i