Creatividad

Conviértete en el Maestro Yoda de la Creatividad

Ser creativo es más que dar “muchas ideas” o vestirte como hipster. La verdad es que todos, absolutamente todos, somos creativos, sin importar nuestra forma de vestir, género o incluso si nos cuesta dar ideas. 

Basados en la neurociencia, la explicación científica es que algunas personas tienen más desarrolladas las actitudes cerebrales de la divergencia (absorción, visualización, y conexión) y otras tienen desarrollada la convergencia (razonamiento, transformación y evaluación). Con las primeras actitudes cerebrales nos convertimos en máquinas de generación de ideas, y con las segundas, damos valor agregado, pasamos del volumen a la calidad. Esto significa que existen diversas formas de ser creativos. 

Ahora bien, si deseamos dominar todas las actitudes cerebrales, y convertirnos en el Maestro Yoda de la creatividad, debemos despertar la séptima actitud cerebral, llamada “Fluidez”. La fluidez es lo que nos permite pasar de un estado mental (divergente) a otro (convergente), con gran rapidez y de forma bidireccional. 

La buena noticia es que nuestro cerebro puede ser ejercitado para despertar todas las actitudes cerebrales. Es un tema de esfuerzo y dedicación. Hagan de cuenta que es como ir al gimnasio, si solo hacen tren superior, seguramente se parecerán a Jhonny Bravo. Pero, si ejercitan todo el cuerpo, tendrán una figura más armónica.

Así que desde Vertical-i los invitamos a “desaprender lo aprendido” y sumergirse en el mundo de la neurociencia para que tengan un cerebro creativo. Les dejamos dos ejercicios para que trabajen todos los días y sean los Jedi de la Creatividad.  

Ejercicios de visualización. 

La visualización es un tipo de cognición que emplea las partes perceptuales del cerebro que normalmente se utilizan para procesar información sensorial que proporcionan la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.  En otras palabras, si visualizamos podemos oler, sin respirar, sentir cosas sin tocarlas, o incluso sentir sabores sin tener algo en nuestro paladar.

  1. Cierren sus ojos por 30 segundos, y piensen que acaban de morder un limón. 
  2. Ejercicios pictóricos: imaginar algo como si fuera una foto.

Si desean despertar todas sus actitudes cerebrales, los invito a que lean el libro Tu Cerebro Creativo de Shelly Carson.

Por: Ignacio Negrette – Líder de proyectos en Vertical·i

Compartir

Entremos en contacto, empecemos a innovar